Las personas con discapacidad, o quienes las transportan, pueden inscribir un vehículo ante la Secretaría Distrital de Movilidad para que quede exceptuado de la restricción de pico y placa en Bogotá. Este beneficio busca facilitar la movilidad de esta población, garantizando su derecho a la accesibilidad.
¿Cómo se realiza?
El procedimiento es sencillo y puede realizarse completamente en línea. El primer paso es verificar si la persona en condición de discapacidad ya está inscrita en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.
Si es así, basta con ingresar a www.movilidadbogota.gov.co, buscar el banner titulado Pico y placa en Bogotá, todo lo que debes saber y dar clic en el botón Registro de exceptuados de pico y placa. Allí, el usuario debe registrarse o iniciar sesión y luego acceder al botón Registro de excepciones, donde se diligencia un formulario con los datos solicitados.

En caso de que la persona con discapacidad no esté registrada en el mencionado sistema, se puede cargar una certificación de discapacidad en formato PDF. Esta debe cumplir con los lineamientos establecidos en la circular externa 009 de 2017 de la Superintendencia Nacional de Salud.

El documento debe ser expedido por la EPS o un prestador de servicios de salud que tenga acuerdo con ella, incluir los datos completos de identificación del paciente, los diagnósticos clínicos según la normatividad vigente, y detallar la relación de dichos diagnósticos con la discapacidad que justifica la excepción.
Asimismo, la certificación debe estar firmada por el profesional o los profesionales que la expidan, junto con su número de registro médico o tarjeta profesional, e incluir la fecha de expedición. Es importante tener en cuenta que no se aceptan documentos como la historia clínica, reportes médicos generales ni dictámenes de juntas médicas laborales o de calificación de invalidez.
Este proceso, que puede adelantar directamente la persona con discapacidad o quien la transporta, es una medida clave para facilitar su movilidad en la ciudad, en condiciones de equidad y respeto por sus derechos.
Ver 0 comentarios