La IA traerá de regreso a la NBA la voz del fallecido comentarista Jim Fagan: ¿nostalgia o una estrategia de marketing?

NBA VOCES IA
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Cuando la NBA regrese a la pantalla de NBC en octubre de 2025, lo hará con un elemento que marcará tanto a fanáticos de antaño como a nuevas audiencias: la inconfundible voz del narrador Jim Fagan, fallecido en 2017, que será recreada con inteligencia artificial.

El anuncio ha generado tanto entusiasmo como cuestionamientos éticos sobre el uso de tecnologías generativas para revivir voces del pasado.

NBC Sports confirmó que empleará una versión sintetizada de la voz de Fagan en secuencias de apertura, títulos y promociones especiales de su nueva cobertura de la liga.

La voz de Fagan fue emblema del programa "NBA on NBC" entre 1990 y 2002, un periodo en el que narró partidos protagonizados por leyendas como Michael Jordan, Shaquille O’Neal y Hakeem Olajuwon. Su estilo narrativo se convirtió en un sello distintivo para una generación de fanáticos del baloncesto.

El uso de la voz generada por IA se da tras un acuerdo con la familia del narrador, quienes participaron activamente en el proceso de recreación y aprobaron su uso. Sus hijas, Jana Silvia Joyce y Risa Silvia-Koonin, expresaron su satisfacción con el proyecto, señalando que su padre estaría orgulloso de volver a formar parte del deporte que tanto amó.

“Es increíblemente especial para nuestra familia que una nueva generación pueda conocer su voz”, declararon en un comunicado conjunto.

Las razones para traer de regreso a esta voz

Nba Voces Ia 2 (NBA)

Desde NBC, el presidente de NBC Sports, Rick Cordella, destacó que la decisión de utilizar la voz de Fagan responde a su capacidad de transmitir la magnitud de los grandes enfrentamientos de la liga.

Agregó que esta herramienta complementará el trabajo de locutores contemporáneos, y no pretende reemplazarlos. Esta no es la primera vez que la cadena recurre a tecnología generativa: durante los Juegos Olímpicos de París 2024, NBC ya había utilizado una voz sintética del comentarista Al Michaels para ofrecer resúmenes personalizados a los espectadores.

A pesar de contar con el consentimiento familiar, la medida ha generado críticas en sectores que cuestionan el uso de voces de personas fallecidas con fines comerciales.

Voces generadas por IA: un fuerte debate

Nba Voces Ia 1 (NBA)

Algunos señalan que, más allá de la nostalgia, la estrategia responde a una lógica de marketing que capitaliza los sentimientos de los fans para afianzar el regreso del producto “NBA on NBC”, apelando a símbolos del pasado como el tema musical “Roundball Rock” y ahora, la voz de Fagan.

Las preguntas que emergen van más allá del caso puntual: ¿deberían las voces de personas fallecidas volver a la vida en campañas actuales? ¿Dónde se traza la línea entre homenaje y explotación? ¿Se abren nuevos caminos para la narración deportiva o se está cerrando la puerta a nuevas voces y talentos?

En medio de este debate, el uso de IA en contenidos mediáticos sigue expandiéndose, y el caso Fagan se convierte en un nuevo referente para reflexionar sobre los límites éticos de estas tecnologías.

Inicio