¿Tu celular Android tiene virus? Así puedes saberlo y qué hacer al respecto

android
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

¿Tu celular Android está actuando raro? Tal vez va más lento de lo normal, se calienta sin motivo, o aparecen anuncios extraños cuando ni siquiera estás navegando por internet.

Aunque los virus en los celulares no funcionan exactamente como en un computador, sí existen aplicaciones maliciosas que pueden afectar el rendimiento de tu dispositivo, consumir tus datos sin que lo sepas o, en el peor de los casos, robar tu información personal.

¿Cómo puedes saberlo?

Una de las señales más comunes de que tu celular puede tener un virus es la lentitud general del sistema. Si notas que se tarda más de lo habitual en abrir aplicaciones o incluso en desbloquear la pantalla, algo podría estar funcionando en segundo plano sin tu autorización.

Lo mismo ocurre con el calentamiento excesivo, si tu celular se calienta mucho mientras está en reposo o al realizar tareas simples, es probable que haya procesos ejecutándose que no deberían estar ahí.

calen

Otro síntoma alarmante es la aparición constante de anuncios emergentes, conocidos como pop-ups. Estos pueden invadir tu pantalla de inicio o aparecer mientras usas aplicaciones que normalmente no tienen publicidad. A veces, incluso llegan a mostrarse cuando el teléfono está bloqueado. Esta es una señal clara de que podrías tener adware instalado.

También es importante revisar si hay aplicaciones instaladas que no recuerdas haber descargado. Algunas apps maliciosas se esconden o se disfrazan con nombres comunes para pasar desapercibidas. Si encuentras una app desconocida, lo mejor es eliminarla de inmediato.

Otro indicio de infección puede ser el consumo elevado e inusual de datos móviles o batería. Si notas que tu plan de datos se agota rápidamente o que la batería dura mucho menos, una app maliciosa podría estar transmitiendo información en segundo plano.

Por si fuera poco, hay aplicaciones que piden permisos excesivos para funciones que no necesitan. Si una app de linterna solicita acceso a tu micrófono o tus contactos, eso debería encender todas tus alarmas. Y si detectas que tu cuenta de Google ha iniciado sesión desde dispositivos que no reconoces o que tus contraseñas han sido cambiadas sin tu intervención, es hora de actuar.

Recomendaciones

Si sospechas que tu Android está infectado, puedes empezar por reiniciar el teléfono en modo seguro. Esto permite que el sistema se cargue sin aplicaciones de terceros, lo que te puede ayudar a identificar si alguna app descargada es la culpable.

También puedes revisar tu lista de aplicaciones y eliminar las sospechosas. Instalar un antivirus confiable como Avast, Malwarebytes o Bitdefender puede ayudarte a detectar y eliminar amenazas.

No olvides mantener tu sistema operativo y tus apps actualizadas, ya que las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad importantes. Y si nada funciona, puedes restaurar el celular a su estado de fábrica, aunque esto debe ser la última opción y siempre respaldando tus datos primero.

Para evitar infecciones en el futuro, descarga aplicaciones solo desde la Google Play Store, revisa las calificaciones y comentarios antes de instalar, y no aceptes permisos innecesarios. También es fundamental evitar hacer clic en enlaces sospechosos o abrir archivos adjuntos que lleguen por correo o mensajería de fuentes no confiables.

Inicio